Ejercicio descrito: los ganadores de Doha

19:22 by María 0 comment
@page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 115% } a:link { so-language: zxx } ¿Vamos a describir los diez ejercicios que ganaron las finales por aparatos del pasado mundial de...

La F. I. G. y el maquillaje

8:00 by María 2 comment
A veces la F. I. G. tiene unas caídas que ni un bombero retirado. ...

La newsletter masculina de septiembre

13:17 by María 0 comment
Antes de que la F. I. G. publique los nuevos boletines informativos tras el mundial, vamos a comentar el boletín de la sección masculina que publicó en septiembre, que incluye unos cuantos elementos...

Las finales por aparatos de Doha

22:02 by María 0 comment
Estas dos jornadas de finales por aparatos nos han ofrecido lo mejor y lo peor. Un puñado de medallas históricas, alguna decisión discutible, finales plagadas de fallos y finales perfectas.  Doha, vamos a...

Soy una extraterrestre un tanto rara

15:03 by María 1 comment
Me estaré volviendo humana. Con esta canción de M-Clan podemos resumir la cuarta victoria mundial de Simone Biles. ...

... El AA te lo da (II)

22:43 by María 2 comment
Dos días después de la apretadísima final por equipos, nos encontramos con una final individual de infarto. ...

Lo que el equipo te quita... (I)

12:28 by María 0 comment
Señores, la gimnasia masculina está que arde en Doha. ...

Nos vemos muy pronto

1:27 by María 0 comment
Debido a una concatenación de problemas técnicos, este blog volverá a publicar semanalmente tras el mundial de Doha, dentro de pocas semanas. Muchas gracias, nos vemos muy pronto. Imagen principal: Crello ...

Comentando en diferido: World Cup femenina 1977

9:00 by María 0 comment
Hace unos pocos días, el canal de Youtube de MizMamie subió la retransmisión de la NBC Sportworld de la final individual de la Copa del mundo de gimnasia femenina de 1977. Esta prueba...

Elementos: ¿qué es el Shirai?

21:01 by María 0 comment
¿Y qué no es el Shirai? Kenzo Shirai, el joven gimnasta japonés antaño especialista en salto y suelo y hoy reconvertido en gimnasta completo, es toda una fábrica de elementos. El código y...
Para comentar el europeo masculino de Glasgow, me apetece una triple comparativa en cada uno de los aparatos: mi ejercicio favorito de la final por equipos, el ejercicio que obtuvo la mejor nota...
ste campeonato de Europa femenino ha tenido una emocionantísima final por equipos, con final feliz (inesperado para algunos, pero ciertamente merecido). ...
Quedan tan solo unos días para que comience el campeonato de Europa y aquí falta gente. No es que tengamos una lista interminable de bajas, pero sí que van a faltar algunos nombres...
Ayer se disputó la final del Mundial de fútbol de Rusia entre las selecciones de Francia y Croacia. La final balompédica se la llevó el equipo galo, pero... ¿y en gimnasia? ¿Qué país...
 Durante este mes de ausencia han ocurrido muchas cosas: copas del mundo, juegos del Mediterráneo, victorias españolas... vamos a intentar hacer un pequeño resumen. ...
Oleg Stepko, el mayor personaje que ha parido la historia reciente de la gimnasia mundial. ...
Hoy, en recordando viejas glorias, nuevamente una gimnasta soviética. El próximo personaje en aparecer en esta sección no será soviético, lo prometo. ...
Hoy, encima de venir con dos días de retraso, vengo con un plagio. Y es que he visto en Youtube unos vídeos sobre elementos gimnásticos que no aparecen en el código femenino para...
Hace unas semanas hicimos recopilación de los elementos masculinos que nuestros gimnastas habían aportado al código de puntos. Hoy traemos la versión femenina, con dos en barra y uno en suelo. ...
Señoras y señores, la reina de la gimnasia está de vuelta. Y parece que a un nivel como para quedarse. ...
Hoy, tras el parón de dos semanas de semana santa, traigo uno de los elementos más bonitos de la gimnasia femenina: el Korbut. ...
Este fin de semana hemos tenido nada más y nada menos que tres competiciones: la Copa del mundo individual de Stuttgart, la Copa del mundo por aparatos de Baku y la DTB-Pokal Team...
  La barra, ese aparato exclusivamente masculino que consiste en un cilindro de fibra de vidrio semirrígida de 2'8 centímetros de diámetro y 240 de largo, colocada a una altura de 280 centímetros de...
Es curioso que ambos campeones de la American Cup, pese a ser estadounidenses, compartan orígenes asiáticos, y es que Yul Moldauer nació en Corea del Sur y Morgan Hurd en China.Y una vez...
Por fin ha vuelto la copa del mundo. En esta ocasión, la copa por aparatos de Melbourne. Debo reconocer que, de todos los participantes, solo conocía al lituano Tvorogal, lo que me resulta...
Este fin de semana ha tenido lugar en Las Vegas la Winter Cup, competición masculina de los Estados Unidos donde se decide una parte de los miembros del equipo nacional.Mientras que seis miembros...
Este fin de semana ha tenido lugar el campeonato inglés de gimnasia, tanto masculina como femenina. Por otro lado, ya conocemos a los participantes de la primera estación de la copa del mundo...
Hoy traemos una selección de elementos patrios, porque nuestros gimnastas han aportado bastante al código. ...
Larry Nassar ha sido condenado a 175 años de prisión por abusos sexuales hacia sus pacientes. Más una anterior condena de 60 años por tenencia de pornografía infantil. ...
La semana pasada pasamos de refilón por uno de los episodios más sorprendentes de la historia de la gimnasia. Hoy, vamos a desarrollarlo. Vamos a hablar de uno de los mejores gimnastas de...
Hace 32 años ya se celebró un mundial en Montreal y, cuenta la leyenda, no hubo ningún fallo organizativo digno de recordar. Lo que sí hubo fue una gran ausencia: la de Dmitri...
¿Qué pasará? ¿Qué misterios habrá? Puede ser mi gran año. Después de 2017, solo cabe la mejora, así que es un buen punto de partida. ...